Andalucía y sus rincones: Laujar de Andarax (Almería)

Históricamente se conoce a este pequeño pueblo como la última capital de Al-Ándalus, ya que fue reducto final del rey musulmán Boabdil antes de su huída de la Península Ibérica. Actualmente, este municipio almeriense destaca por su riqueza paisajística y por su variada fauna y flora, ya que se encuentra al pie de Sierra Nevada y Sierra de Gádor. Uno de los aspectos que más caracteriza a este pequeño pueblo es su abundancia de agua, puesto que es el lugar de nacimiento del río homónimo Andarax. Por ello, parte de sus tierras están dedicadas principalmente a la agricultura, y es la única zona donde se produce uva para destinarla a la elaboración de vino de toda la provincia almeriense.

Con menos de 2.000 habitantes, Laujar de Andaraxconserva la esencia arquitectónica, gastronómica y costumbrista de la Alpujarra, y se ha convertido en territorio ideal para practicas el turismo rural. Fruto de ello, entre otras muchas edificaciones, es su Iglesia de la Encarnación, llamada la ‘Catedral de la Alpujarra’, obra mudéjar con terminación barroca de visita obligada.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s