Madrid, capital mundial de la optometría y la óptica oftálmica en el OPTOM 2014

Más de 1300 asistentes se dieron cita en la 23º edición del Congreso Internacional de Optometría, Contactología y Óptica Oftálmica, que este año se ha celebrado en Madrid del 4 al 6 de abril y que ha contado con la participación de más de una treintena de expertos pertenecientes a diversos ámbitos.

Juan Carlos Martínez Moral, presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, fue el encargado de ofrecer la charla inaugural, en la que dio la bienvenida a todos los congresistas y donde comentó diversos aspectos relacionados con la profesión, como el posible incremento del IVA en los productos sanitarios, el aumento del comercio de lentes de contacto baratas a través de Internet o la redefinición del título universitario de “Óptica y Optometría” por el de “Grado en Optometría y Óptica Oftálmica”, para su identificación a nivel internacional.

Desde la organización se destacó la participación de los asistentes en el OPTOM 2014, con casi un millón de impactos en las redes sociales

Susana Martínez Conde, licenciada en Psicología y en Medicina y Cirugía y directora del Laboratorio de Neurociencia Visual del Instituto Barrow (Phoenix, Estados Unidos), ofreció la conferencia inaugural con una ponencia donde dio a conocer cómo se constituyen las ilusiones visuales y cómo pueden ser utilizadas como herramienta para entender la manera en la que el cerebro construye la experiencia de la realidad.

Uno de los puntos más destacados de esta edición ha sido la repercusión obtenida en las redes sociales gracias a la participación tanto de inscritos presenciales como de los que optaron por hacerlo a través de sus diferentes perfiles virtuales, participando además en las conferencias de los ponentes. En este sentido, el ‘hashtag’ habilitado para ello se convirtió en ‘Trending Topic’ -término más comentado por los usuarios de Twitter- en la Comunidad de Madrid, con una cifra cercana al millón de impactos.

Como entidad colaboradora, el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía tuvo una destacada participación en el evento, tanto de colegiados inscritos en las jornadas como de profesionales ponentes, como por ejemplo Javier Sebastián, especialista en Optometría Clínica, Contactología y Baja Visión y delegado de la entidad en Almería.

Junto a la especialista Begoña Gacimartín, llevó a cabo un curso clínico relacionado con la Baja Visión, cuyo objetivo principal fue el de dar a conocer a los asistentes el manejo optométrico del paciente con esta deficiencia, subespecialidad de la optometría que ofrece una atención personalizada a aquellas personas en edad avanzada que sufren ciertas incapacidades visuales producidas por patologías sistémicas y/o visuales, que limitan notablemente su calidad de vida y la realización de actividades cotidianas.

OPTOM blog 2

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s