Reacciones adversas oculares a corticosteroides sistémicos

Los corticosteroides son un grupo de sustancias con propiedades hormonales que derivan de la hidrocortisona. Como tales, desarrollan una serie de efectos fisiológicos, aunque también son capaces de producir efectos farmacológicos.

medicamentos

Efectos fisiológicos

En general, se desarrollan a lo largo de tratamientos prolongados. Se dividen en efectos metabólicos y orgánicos.

Entre las consecuencias que pueden surgir con la ingesta de corticosteroides podemos señalar los efectos sobre el metabolismo de los glúcidos (producen hiperglucemia e hiperinsulinemia como consecuencia de un aumento de la resistencia tisular a la insulina y una sobreproducción de glucosa), los lípidos (incrementan las tasas de lipoproteínas y de triglicéridos, como consecuencia de un aumento de la síntesis hepática y a una reducción de su eliminación), las proteínas (los corticosteroides desarrollan un efecto metabólico que afecta a la piel, los tendones, los músculos y los huesos) y los minerales (afectan al metabolismo óseo, al inhibir la absorción intestinal de calcio, reducir la reabsorción tubular renal de este elemento y suprimir la función osteoblastica, especialmente sobre el hueso).

Los efectos orgánicos que pueden provocar los corticosteroides recaen en la masa corporal, ya que la combinación de los anteriores efectos metabólicos podría provocar una alteración de la proporción entre el tejido muscular y el tejido adiposo, a favor de este. También pueden ser visibles en el riñón, puesto que suprimen la actividad de la hormona antidiurética y aumentan la eliminación de agua con la orina. Esto provoca retención de sodio, pero facilita la eliminación de potasio.

A su vez, la incidencia de estos corticosteroides en el Eje Hipotalámico-Hipofisario-Adrenal podría provocar anovulación e irregularidades menstruales en las mujeres y oligospermia en los hombres, además de un retraso en el crecimiento en niños.

Efectos farmacológicos

Surgen por la administración de dosis generalmente superiores a las necesarias para mantener las actividades fisiológicas del organismo. Los más característicos son los antiinflamatorios: se trata de un efecto multifactorial e implica tanto a los pequeños vasos (permeabilidad) como a los elementos celulares que intervienen en el proceso antiinflamatorio. La acción es más potente que los antiinflamatorios no esteroideos (AINE).

También puede surgir un efecto inmunosupresor. Este deriva de la capacidad de los corticosteriodes para reducir la capacidad de migración de los neutrófilos desde la sangre hacia los tejidos, debido a la reducción de la permeabilidad vascular, así como de la reducción del número y de la activación de linfocitos.

Los efectos adversos de los corticosteriodes son bastantes frecuentes, pero dependen poco del preparado elegido y de la dosis. El principal factor es la duración del tratamiento, los efectos adversos son reversibles, el tratamiento crónico es una terapia de último recurso. En cualquier caso, los tratamientos de varios meses de duración no deben suspenderse bruscamente. La retirada debe ser gradual para permitir a la corteza suprarrenal recuperar su función normal.

En la siguiente tabla pueden observar las indicaciones que presentan una serie de medicamentos corticosteroides sistémicos y las reacciones adversas que pueden provocar en la visión:

Farmacologia-efectos-corticosteroides

Manuel AguilarManuel Aguilar Jiménez. Óptico-optometrista. Colegiado nº 5167.

Licenciado en Farmacia por la Universidad de Granada, diplomado en Óptica y Acústica Audiométrica por la Universidad de Santiago de Compostela, IFM en la Delegación de Salud de Málaga, especialista en Análisis Clínicos por el Ministerio de Educación y Ciencia y Óptico-optometrista por la Universidad de Granada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s