El COOOA advierte de la necesidad de cuidar los hábitos de teletrabajo y estudio online para evitar el empeoramiento visual tras el confinamiento y con las nuevas prácticas

El COOOA lanza, a través de su plataforma TuOptometrista.com, su nueva campaña divulgativa de concienciación, en la que abordará los aspectos visuales relacionados con el teletrabajo y los estudios online

Ante el cambio de métodos que ha generado la pandemia por coronavirus en el ámbito laboral y educativo, y los datos detectados de empeoramiento de la visión, el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía (COOOA) ha puesto en marcha su nueva campaña educativa y de concienciación dirigida a las personas que teletrabajan o realizan sus estudios de forma online, a los que advierte de la necesidad de adaptar sus hábitos y espacios de trabajo y estudio para proteger su visión.

Los últimos informes relacionados indican que la visión del 57,4% de los ciudadanos ha empeorado tras el confinamiento; y el 77,4% de adolescentes de 12 a 19 años y el 47,2% de personas de más de 40 años han sufrido un cambio de graduación.

A estas consecuencias, el COOOA añade algunos de los principales problemas derivados del uso continuado e inadecuado de dispositivos digitales: la aparición y/o desarrollo de miopía, fatiga visual, cefalea, confusión visual, sequedad, picor o ardor ocular, o visión borrosa intermitente, entre otros.

A través de esta iniciativa, los ópticos-optometristas andaluces están ofreciendo consejos optométricos, ópticos y ergonómicos para cuidar la visión en los más de 1.800 establecimientos de óptica existentes en Andalucía mediante material informativo como carteles y trípticos con recomendaciones útiles, y atendiendo las consultas de la población.

La nota de prensa enviada a los medios de comunicación ha tenido una gran repercusión, apareciendo en portales y periódicos nacionales, regionales y locales, tanto en versión online como en prensa escrita.

Por su parte, en estas semanas también se están ofreciendo consejos a la población relacionados con este tipo de situaciones, a través de la web TuOptometrista.com y sus diferentes redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y Youtube), mediante viñetas, infografías y vídeo-animaciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s