Haciendo uso del realismo mágico, el escritor colombiano fallecido el pasado mes de abril, relata en esta obra maestra de la literatura hispanoamericana y universal, la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones en el pueblo ficticio de Macondo, en el que la relación entre invención y realidad, la siempre presente soledad, las relaciones incestuosas y los trastornos mentales son sus ejes temáticos centrales.
Publicada en 1967, esta original novela repleta de figuras literarias e innumerables personajes tiene el privilegio de ser una de las obras más traducidas a otros idiomas. Además, está considerada como el referente del ‘boom’ de la literatura latinoamericana y ha servido de inspiración a otras expresiones artísticas a lo largo de los años.