Escrita por una jovencísima Laforet en 1944, cuando la autora contaba solo 23 años, se trata de una de las mejores novelas en castellano del siglo XX, como la catalogó el periódico ‘El Mundo’, ganadora del premio Nadal y el Premio Fastenrath de la Real Academia Española.
‘Nada’ es una obra existencialista que refleja el estancamiento y la pobreza en la que se encontraba la España tras el fin de la Guerra Civil a través de un estilo literario muy íntimo y plagado de detalles, casi fotográficos, que describía a la perfección a la Barcelona de la posguerra y que motivó una profunda renovación en la prosa de la época. Andrea es la protagonista de la novela, una joven que acude a Barcelona para estudiar y comenzar una nueva vida, aunque pronto se da cuenta de que el ambiente que vive en su día a día está caracterizado por el hambre, la suciedad, la violencia y el odio.
Sin duda, se trata de una obra que consigue atrapar al lector gracias a la atmósfera que describe Laforet de manera magistral en cada una de sus páginas.